Alirio: La alquimia de lo propio en clave de sastrería

Daniela Jubiz

Andrés y Jonathan, de La Petite Mort , presentaron el segundo capítulo de su colección Alirio en Colombiamoda, dando apertura a la feria con una propuesta cargada de emoción, simbolismo y oficio.

Alirio, Capítulo II: Temporada de sol, narra la historia de un silletero silencioso, guardián de la tierra, un hombre que no desfila, sino que camina con memoria.

A través de su exquisita sastrería, Andrés y Jonathan logran fusionar la alquimia de las raíces con una estética contemporánea, trayendo a escena al campesino floricultor de las montañas paisas.

Con una puesta en escena espléndida honran lo propio desde la forma y el fondo, entrelazando con maestría la delicadeza de la sastrería francesa con la fuerza simbólica de lo paisa, reinterpretando los límites de lo femenino y lo masculino en un gesto estético y político.

Cada prenda es una declaración y no dejó espacio sin detalles -botones, tejidos, costuras- son de una fina coquetería que no busca agradar, sino conmover y nada es accesorio: todo está puesto con intención.

El lenguaje, ya familiar para el público paisa, remitía a la ruralidad: a ese lugar donde las abuelas tejían y las flores eran ornamento cotidiano, de los pies a la cabeza los encajes, tejidos y flores, logran un intersticio casi mágico con las costuras perfectas que representan la tradicional sastrería -botones forrados, prendas perfectamente confeccionadas, cuellos y puños reimaginados- permiten a la imaginación volar en el universo de La pequeña muerta.

Opino que a nuestra moda colombiana, aún le faltan más propuestas conceptuales, como la que nos regalo que este dúo.

Si se pueden perder de lo literal y dejarse asombrar los invitamos a explorar esta bella colección.

En definitiva, con esta entrega, Andrés y Jonathan hipnotizaron al público; Alirio es una historia sobre el renacer del silletero, un homenaje vivo a las memorias del campo, al amor por lo hecho a mano ya la identidad que camina con dignidad.

Enamorada estoy yo de esta propuesta que eleva la moda conceptual colombiana y, sin lugar a dudas, la viste de alma y oficio.

Regresar al blog

Deja un comentario